23 abril 2013

BlueScreenView: Herramienta para analizar los pantallazos azules de la muerte (Blue Screen of Death o BSOD)

Imagen: NirSoft Eres usuario de Microsoft Windows, me imagino que alguna vez te haz encontrado con los dichosos y lamentables pantallazos azules. Estos pantallazos se conocen como pantalla azul de la muerte o pantalla azul (Blue Screen of Death). Un pantallazo azul de la muerte ocurre cuando los procesos que se ejecutan en modo kernel encuentran un problema y Windows debe detener el sistema (Andrews, 2010). En otras palabras, el sistema operativo al encontrar un error crítico y no recuperable hace que el sistema se bloquee. Sin embargo, no todo está perdido, puedes leer esos pantallazos utilizando esta herramienta BlueScreenView, creado...

12 abril 2013

10 consejos para reducir el uso de energía y preservar nuestro medio ambiente (Sarasua, 2013)

Saludos en el día de hoy les traigo una información interesante para reducir el uso de energía y a la misma vez ayudar al medio ambiente. Según Maite Sarasua, Gerente de Lenovo Colombia (2013) indica los siguientes consejos para reducir el uso de energía y preservar el medio ambiente: Ajuste el brillo de su monitor: Cuanto más brillante esté, más energía consumirá. Puede reducir el brillo de su monitor cuando éste se encuentre en un cuarto oscuro ya que sus ojos serán más sensibles a la luz. Una pantalla menos brillante también ayuda a reducir el cansancio visual. Apague su salvapantallas (Screensaver): Los salvapantallas no...

04 abril 2013

7 señales de que su equipo tiene un problema de malware (Rubenking, 2013)

Pereles Computer Services 2013 Saludos y navegando en la red, me llamó la atención un artículo escrito en el portal ITProPortal, publicado por Neil J. Rubenking (2013) titulado 7 signs your computer has a malware problem (7 señales de que su equipo tiene un problema de malware). En este artículo el autor indica distintas señales o signos de advertencia de seguridad, que pueden demostrar que su sistema podría estar infectado por algún programa malicioso (malware). El artículo está en inglés, así que lo traduje y les dejo el contenido en español para el disfrute de todos los lectores y visitantes. Rubenking (2013) señala...